Super/Man: La historia de Christopher Reeve – Super/Man: The Christopher Reeve Story


Yo no tengo ninguna vergüenza en admitir que da igual cuantas pelis hagan, para mí, Superman ha sido siempre Christopher Reeve y cuando vi que iban a poner en los cines durante unos días el documental que han hecho contando su historia y con imágenes de vídeo familiares, sabía que no me lo perdería por nada del mundo ni aunque tenga que ir al cine con dos bayetas para secar el charco de las lágrimas, que todos sabemos lo mal que acaba esto. La película (o el documental) se titula Super/Man: The Christopher Reeve Story y en España ha tenido un estreno limitado como Super/Man: La historia de Christopher Reeve y estará disponible en una plataforma digital y tal y tal.

Un julay que fue el primer super-hiper-mega héroe acabó bien jodido por culpa de un mal salto.

Todos sabemos que esto acaba con su muerte y que en el tramo final fue muy puto porque después de un accidente hípico, acabó pero que muy jodido. En el documental lo vemos a lo largo de su vida y sobre todo hay metraje cuando ya era un actor famoso y tenía guita para comprarse una cámara de vídeo o así. Hablan sus hijos, de los dos matrimonios que tuvo, su primera esposa y habla también la segunda, en vídeos que tienen y sus amigos, que hizo un montón a lo largo de su vida. Lo vemos convertirse en uno de los actores más famosos del universo y al mismo tiempo, sigue siendo un julay.

Hay un montón de cosas de la vida de este hombre que yo no sabía y que descubrí gracias al documental, como que era íntimo amigo de Robin Williams o Whoopi Goldberg. Su vida antes de hacerse famoso es muy interesante y su vida en el período en el que era uno de los actores más conocidos del mundo es alucinante. Las imágenes familiares y los vídeos con los hijos son increíbles y nos sirven para ubicar a la persona en la figura de mito que tenemos de él. Sus hijos hablan en varias ocasiones, cuentan cosas sobre su padre y lloran y lloramos todos en la sala. Volver a ver el accidente es realmente duro pero aún peor es ver las imágenes de la recuperación que grababa su familia. A propósito, viendo el documental me enteré que se hicieron cuatro películas de Superman. Yo me quedé en la tercera, ni sabía que hubo una cuarta. Los documentales son siempre un tipo de cine complicado, pueden funcionar mal, bien, o como en el caso de este, convertirse en productos perfectos. Al final lo que tenemos es la vida de un hombre y el rastro que dejó su paso por el planeta.

Esto lo repudiarán los miembros del Clan de los Orcos pero sí que gustará a los sub-intelectuales con GafaPasta. Para mí es un peliculón.


Una respuesta a “Super/Man: La historia de Christopher Reeve – Super/Man: The Christopher Reeve Story”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.