Hoy vamos a sermonear un poquito y mostrar una de las funciones más útiles del Firefox. Sé que muchos lo habéis instalado, pero me da la impresión de que no le estáis sacando rendimiento, imagino que por haber sido alienados durante años con el IE de Microsoft. A veces cambiar hábitos es muy difícil.
Comencemos por algo fácil. A estas alturas todos estamos usando las pestañas para navegar, o al menos eso quiero creer. En la imagen de la izquierda podéis ver mi navegador con varias pestañas abiertas. Para conseguirlo, hay varías formas. CTRL-T es la más sencilla. Abrirá una nueva pestaña vacía. Aquellos que tengan un ratón con tres botones, deberían saber que pulsando en un link con el botón central abrirán el link en una nueva pestaña y sin perder el foco de la página en la que se encuentran. Esto es muy útil por ejemplo cuando queréis leer varias noticias en vuestro periódico favorito online. Vais haciendo la compra, clickeando en todas las noticias que queréis leer y más tarde las leéis una a una. Aquellos que en lugar de tercer botón tengan rueda central, deberían comprobar si esta hace las funciones de tercer botón en el ratón. En la mayoría de los casos, podéis hacer clic con la rueda y obtendréis el resultado que ya he explicado. Dos últimas formas para abrir una pestaña son: hacer clic en el icono que tenéis a la izquierda de la pantalla con un pequeño «+» (ese botón sólo aparece cuando tenéis abierta más de una pestaña) o directamente haciendo un doble clic en algún área libre de la zona de pestañas.
Ya con el concepto de pestaña meridianamente claro, veamos la mejor de las funciones del Firefox. Las búsquedas. En el desfasado IE, teníais que pulsar CTRL-F o ir al menú de Editar -> Buscar (en esta página) para realizar una búsqueda. En Firefox, esto es mucho más sencillo. Digamos que queréis buscar los lugares en los que aparece la palabra mujer en este texto. Simplemente empezad a escribir la palabra. Mágicamente, los dioses de Mozilla abrirán en la franja inferior de vuestro flamante navegador una zona en la que iréis escribiendo y hay un sistema de navegación básico. En la imagen podéis verlo claramente. Podéis buscar la aparición anterior de la palabra mujer, la próxima vez que mujer aparezca en el texto, o resaltar.
Al mismo tiempo, el foco de la página cambiará al lugar en el que Firefox ha encontrado la palabra mujer y la señalará con un tonillo verde super cachondo.
En caso de que queráis ver todas las veces que aparece la palabra mujer en el texto, si activáis la opción de resaltar (Highlight en inglés) podréis ver en toda la página como todas las apariciones de la palabra mujer han sido marcadas. Chachi, ¿no?
Esto, los que navegan con Internet Explorer sólo lo pueden conseguir usando alguna de las barras disponibles, como la de Google por ejemplo. Nosotros, los avanzados navegantes que cruzamos estos mares con buques nuevos, lo tenemos incorporado en nuestro equipo.
Actualización:A partir de un comentario en esta entrada descubrí que no todo el mundo tiene habilitada la búsqueda mientras escribe por defecto. En caso de que no os funcione, seguid el siguiente procedimiento para activarla.
Id al menú Tools (Herramientas, supongo), elegid Options (Opciones, supongo nuevamente). En la parte de la izquierda están las diferentes areas, elegid Advanced (Avanzadas) y en la parte de la derecha de esa ventana, el primer grupo se encuentra Accesibility (Accesibilidad quizás?). La segunda de las opciones de ese grupo debe estar marcada. En ingés es «begin finding when you begin typing» o en cristiano comenzar a buscar cuando empiezas a teclear«. En este enlace podéis encontrar un pantallazo de la ventana de opciones a la que me refiero.
AVISO: Si alguien me dice las traducciones correctas a la versión en español, las pongo. Soy demasiado gandul para instalarlo y ya estoy acostumbrado a la inglesa .:lol:
Otro día escribiré algo más sobre el Firefox