La estrategia energética


Todos recordamos gracias a nuestras perfectas memorias que hace casi tres años, yo firmé un contrato para suministrar de electricidad y gas a mi keli que se activó el 7 de enero del 2022 y firmé por tres años, o eso que algunos llaman, treinta y seis meses. Fue justo antes de cierta guerra y otras movidas y en el momento que yo firmé, el precio de la energía era ridículo y gracias a eso y hasta el 7 de enero del año 2025, mi gasto energético es de puritita risa porque era un contrato de los que en los Países Bajos se llaman fijo, no se podía incrementar ni tocar ni ná de ná. De hecho, cuando comenzó la guerra, se disparó el precio de la energía eléctrica y del gas y todo lo demás, el gobierno le dio a cada keli neerlandesa una cantidad de pasta y el resultado final fue que ese año, yo no pagué nada, repito, NADA, tripito, N-A-D-A, cuatripito, naíta de ná por la energía, con lo que me dieron para ayudar yo pagué mi energía y hasta tuve un superavit de esos. Después dieron menos y ya pagué algo y en este último año han dado aún menos y también he pagado algo, pero el gasto de electricidad y de gas en mi keli es de pura risa, está siempre bajo control y no necesito las planchas esas negras que la gente pone en el tejado porque consumo tan poco que jamás las amortizaría.

Entre medias, se hizo una ley para penalizar que la gente deje los contratos a media y también tenemos la regla del pulgar limpio de mocos que dice que cuando faltan noventa días para que se acabe tu contrato, ya puedes buscar, elegir y firmar uno nuevo que tiene que entrar en vigor el día siguiente al que acaba tu contrato actual, que en mi caso es el 6 de enero, así que nuevamente, el 7 de enero, puede empezar mi nuevo contrato. La empresa con la que tengo esa bicoca actual me hizo una oferta que es más bien un insulto, pretenden desangrarme con unos precios totalmente ridículos, así que miré en los buscadores de ofertas energéticas y me monté una hoja de cálculo para poder comparar bien las ofertas, que hay partes que son idénticas para todos y partes variables y al final, la empresa ganadora es la que vemos en el pantallazo, empresa de la que ya fui cliente hace unos años:

Esta es una oportunidad preciosa para explicar este galimatías, que ni los neerlandeses lo comprenden, que yo le elijo el proveedor energético a mis vecinos, que son Ancestrales, porque ellos no se enteran y ellos flipan con lo que se ahorran. Mi amigo el Moreno y de Uitverkorene somos catedráticos de este tema. Así que mirando en la parte inferior del pantallazo, mi gasto de electricidad y gas para el año que viene se cifra en 563,32 leuros, o sea 46,94 leuros al mes. En realidad voy a pagar 695,76, pero la empresa, que busca nuevos clientes, me regala 310 leuros por ser nuevo cliente, los cuales me pagarán el día que se cumpla el contrato fijo de un año y que será el día que yo me vaya a otra empresa, que lo bueno de saltar de una compañía a otra es que siempre te están regalando cienes y cienes de leuros porque ellos cuando hacen negocio es cuando te quedas el segundo año.

En gris, en la gráfica, están los gastos de la red energética, fijados por ley, con lo que independientemente del operador que elijas, todos pagamos lo mismo. Son 164,42 leuros para el gas y 424,04 leuros para la electricidad, que mira que están promoviendo los paneles solares, pero resulta que la red eléctrica está hecha una kaka y la tienen que mejorar y eso cuesta guita.

Centrándonos en la electricidad, resulta que mi factura anual, para lo que espero consumir (que seguramente será menos), es de 126,945 leuros y a eso hay que añadir 119,79 de gastos de transporte de la electricidad y el estado me levanta 138,18 en impuestos, pero después, ese mismo estado me da una reducción de impuestos por la electricidad de 631,39 leuros, o sea, tengo -631,39 leuros y añadimos los gastos fijos de la red de 424,04 leuros y me sale que el total a pagar por electricidad en mi keli en doce meses será de 177,57 leuros o 9,7975 leuros al mes.

Llegamos al gas y tenemos que en base a lo que espero consumir, que a menos que nos pille un invierno realmente frío será algo menos, me gastaré 194,565 leuros y a eso añadimos los gastos del transporte, que es mucho más barato y son 89,88 leuros, pero después los impuestos para el gas son mucho más caros porque quieren que lo abandonemos y en impuestos pagaré 246,89 leuros y finalmente tenemos los gastos fijos de red ya mentados de 164,42 leuros y sumándolo todo, tenemos que mi gasto en gas será de 695,76 leuros o 57,98 leuros al mes.

O sea, que yo cada mes tendré que pagar 9,7975 leuros por la luz y 57,98 leuros por el gas, lo cual da una factura mensual de 67,7775 leuros, que al final se verá recompensada cuando me den mi regalo de nuevo cliente, o mis 310 leuros, que vienen a ser cuatro meses y medio gratis de energía, con lo que en realidad, yo solo pagaré por siete meses y medio y el resto es gratis.

Lo increíble es que con quince minutos de Internet, en buscadores altamente especializados, determinas cuál es el mejor proveedor en base a tu consumo, el mismo buscador te hace cliente, solicita el cambio, cancela tu contrato actual al final del susodicho y tú, un día estás pagando a un proveedor y al día siguiente a otro, la luz y el gas son los mismos, por más que te vendan milongas que tu gas será verde y tu luz de molinillos de vientos neerlandeses y tal y tal y tal, hasta biológico si lo quieres, pero da igual lo que elijas, la luz que llega a tu keli, o el gas, es siempre el mismo.

Mis cálculos para llegar a estos números fueron conservadores. Determiné 1050 KWh de consumo eléctrico anual, aunque puedo confirmar y confirmo que el consumo de los últimos doce meses (hasta el 1 de octubre) ha sido de 978 KWh, con lo que hay cierto margen y para el gas lo fijé en 350 m3 de gas, aunque en los últimos doce meses el consumo ha sido de 279 m3, con lo que es previsible que gaste aún menos de lo que espero y al final me tendrán que devolver un pastizal, que en el último contrato que les hice a mis vecinos y que caducó en agosto, les devolvieron casi quinientos leuros y ahora todos sus primos, tíos, sobrinos y demás familia están pidiéndole consejo a ellos porque son tontos y están pagando una burrada por la energía y nadie les da nada, así que le he dado un cursillo a mi vecino para que determine el mejor proveedor y se pasa la vida visitando a todos esos y enganchándolos a las ofertas adecuadas. Lo mismo hacemos con la telefonía móvil y con el acceso a Internet, cambiando de operadores cada año y estamos surfeando en la ola de los nuevos clientes, con descuentos a porrillo, que yo este año tengo seis meses de Internet a mitad de precio con mi nuevo contrato que acaba de comenzar y en el del teléfono, bajé el gasto un leuro al mes y me triplicaron la cantidad de Gigas esos para el telefonino y me dieron llamadas ilimitadas. Es lo que hay, las empresas no te dan nada, así que eres tú el que se tiene que aprovechar de ellas.


5 respuestas a “La estrategia energética”

  1. Ñoz, que poco consumes, claro que al no tener placa eléctrica ni calentador eléctrico se nota un huevo.

  2. Y también haber invertido en aislamiento de la keli y unas ventanas con cristales dobles y substancias mágicas entre ellos que hacen que ahorre un montón de energía.

  3. Yo tambien tengo un aislamiento de pinga, pero hago lo mismo que tu con las compañías eléctricas, yo no tengo gas, todo es eléctrico, y en verano y Otoño gasto en total, entre 29 y 30€ depende si me da por cocinar duro o no, en invierno, con el Inverter de calefacción el promedio total es de unos 60€ que los podría bajar si encendiera mas la chimenea de leña, pero soy muy vago y me da mucha flojera, y para lo que me queda en el convento… 🙂
    Salud

  4. Aquí ventanas con triple cristal y doble cámara, el problema es más la humedad que el frío, recuerdo en otro piso con otras cutre-ventanas que me chorreaban hasta el suelo por la condensación de la diferencia térmica. Es una inversión muy rentable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.