Entre los raíles


Hace poco me llegó una carta del ayuntamiento de Utrecht, la ciudad en la que vivo y en la que tengo una keli que cuando compré en el año 2005 por 191.000 leuros, todos mis amigos me decían que aquello era el más allá y el fin del mundo y jamás se revalorizaría y ahora resulta que en el 2024, a día de hoy, mi keli ya se puede vender, tal cual está, por más de 500.000 leuros y las de los que me decían que sería una mala inversión, no se han revalorizado tanto. Resultó que mi barrio es un barrio y conserva los rasgos de barrio, con casas individuales y pocos bloques de apartamentos, muchos colegios, carriles bici y un lugar que ahora a la gente les gusta para vivir y casualmente, no hay prácticamente jalales en la zona, no se ven las antenas satélite apuntando a sus mieldas de satélites ni pencas emburkadas por la calle. El barrio está ya construido, pero el ayuntamiento de la ciudad, que está ya en los retales finales del plan para la ciudad que se aprobó antes del 2010 y que fijó el cambio de la ciudad hasta el año 2030, ya trabaja en el plan para el 2040, con el foco en hacer que en lugar de una zona comercial o centro en la ciudad, haya varios y que la gente lo tenga todo a menos de diez minutos de su keli en bicicleta. Eso ya lo han hecho en el noroeste de la ciudad, con Leidse Rijn, un barrio totalmente nuevo que surgió después de que enterraran la autopista por allí. Como el plan para mi barrio está en pañales y el periodo de discusiones y más discusiones para que todo esté apalabrado se calcula en diez años, repito, diez años, tripito, diez años, que esto no lo decide un corrupto, esto se hace hablando y hablando y cuando haya un proyecto definitivo, se vota en referéndum si no hay un acuerdo mayoritario. Una de las cosas que ya hay más o menos seguras en ese plan es convertir la estación de tren de mi barrio y transformarla de estación de tren local a estación de trenes intercity, los rápidos, añadir una nueva línea de tranvías por la zona y comunicarla con la universidad. Básicamente, el día que eso se inaugura, mi keli posiblemente pegará un subidón brutal de precio.

Mientras llegan esos planes, el ayuntamiento ha decidido, junto a la estación de tren, en un lugar conocido como entre las vías, que vemos en el plano anterior y en el que ahora no hay nada, una especie de triángulo entre la línea de tren que va de Utrecht a Bolduque en el sur y que pasa por la estación Utrecht Lunetten, la que va de Utrecht a Arnhem en el este y que vemos por arriba y la autopista A27 que corta de norte a sur, en este triángulo que forma parte de la zona en la que quieren hacer el nuevo centro, van a poner viviendas sociales para alquilar durante diez años. Seis bloques y unos cuatrocientos apartamentos de alquiler únicamente, en los que el ayuntamiento decidirá quién va a vivir. La cosa es que como esto se hará antes de los planes, esa gente, los que alquilen, vivirán en un triángulo con el ruido de los trenes por dos lados y una autopista con muchísimo tráfico por el otro, aparte de las vibraciones por los trenes. En esos bloques, no habrá carretera para coches, será una zona con accesos únicamente peatonales y con bicicletas y los que alquilen tendrán que firmar que son conscientes que las kelis serán tumbadas en unos diez años y que hay unos temblores allí por los trenes que no veas y que no van a poder quejarse e ir a juicio. Esta no es la primera vez que veo un barrio de quita-y-pon en la ciudad de Utrecht, también por Leidse Rijn hubo una zona así y un buen día, llegaron los tractores y las grúas y desapareció.

Como paso por la estación de tren al menos tres veces por semana, viviré los cambios poco a poco y veré como construyen esos bloques en los que nadie podrá ser culocochista o tendrá que dejar su coche muy lejos de la zona y con los planes de volver toda la ciudad con todas sus calles en zona azul, lo tendrán crudo, que cuando sales de tu zona, toca pagar y ahora mismo el precio por hora de aparcamiento en la ciudad de Utrecht está en unos siete leuros.

, ,

4 respuestas a “Entre los raíles”

  1. Genial, te va a venir del carajo esa revalorización para cuando decidas jubilarte, vender la casa, y pasártelo en grande en tu isla africana, felicitaciones… 🙂
    Salud

  2. Hola hola hola, he vuelto!! que bien me han sentado estos días… aish… hasta vengo de buen humor que no sé cuanto me durará, pero bueno… a mí me pasó algo parecido, tuve suerte al comprar y poco después un mega-proyecto se aprobó por la zona y ahora resulta que se vende la vivienda por el triple de lo que me costó. Hay que decir que no tengo intención de vender, pero siempre es buena la subida, por lo que pudiera pasar, o como dice Genín, para cuando me jubile, que será al menos 15 años después que sulaco, vender y completar la pensión de mierda que seguro que me quedará 😀

  3. Virtu, hazme caso guapa, saca un plan de pensiones con un banco, los políticos nos terminarán arruinando el país… 🙂
    Salud

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.