De man uit Rome


Esta es una de las pelis más raras que me he tropezado últimamente y una que pese a ser neerlandesa, se ha estrenado como que de tapadillo y solo en la filmoteca y sin poner el tráiler, con lo que la descubrí solo cuando estaba eligiendo las películas que quería ir a ver y miré el tráiler. Otra cosa rara que había en el trailer es que pese al título en neerlandés, la gente hablaba en inglés y también había algo de italiano, que ya me pone a mí caminito de los cines. La película se titula De man uit Rome y de estrenarse en España, que lo dudo, se debería titular truscoluña no es nación.

Un julay presunto-tocador-de-niños llega a un villorrio neerlandés a investigar una movida chunga con una virgencita.

La peli empieza super-hiper-mega rara con un tiroteo en un colegio. Después saltamos a un curilla italiano que es enviado por el Vaticano a los Países Bajos a investigar un supuesto milagro de una virgen que llora o que ha llorado y a la que la gente adora con ganas. Allí se encuentra con que el villorrio aún vive con el trauma de un chaval que antes de suicidarse mató a una purriada de compañeros del instituto y ese acto marcó a todo el pueblo para los restos. El curilla llega con el catecismo bien aprendido, que la iglesia quiere que diga que aquello es un paripé, pero cuando empieza a hablar con la gente está fascinado con una chama, la que vio a la Virgen llorar por primera vez. El tipo irá tirando del hilo, recibirá unas cuantas palizas por el camino y al final el resultado de su investigación igual no gusta a todos.

La película me sorprendió porque en realidad lo que trata es como podemos copar con el dolor, sobre todo cuando es tan inesperado como el de un asesino en serie que mata jóvenes en el instituto en un poblacho pequeño y en el que todos se conocen. Para esa gente, que se reconozca el posible milagro de la Virgen es muy importante, les da esperanza después de haberla perdido por completo cuando Dios permitió que allí hubiese aquella matanza. La historia es muy detectivesca y tiene sus giros argumentales que le dan vidilla. En algunos momentos como que se les acaban las ideas y optan por la repetición, pero por lo general está bien hecha.

Esto se lo pones a un miembro del Clan de los Orcos y le da un jamacullo pero que instantáneamente. No estoy muy seguro que sea del agrado de los sub-intelectuales con GafaPasta.