
Justo la semana pasada se estrenó la película que voy a comentar en los Países Bajos, pero como vi que estaba en la cartelera española y que podía ir algunos días a verla en versión original con subtítulos en español, preferí leer la traducción española a la neerlandesa, que aquellos son superparcos y los portugueses pueden pasarse medio minuto hablando y en Holanda lo sintetizan en algo como tiene sed o así. Suponía que estaría yo solo en la sala, sobre todo cuando el pavo que comprueba el código QúeRRe con la entrada me miró seriamente y me advirtió que era un pase en versión original y que si la había cagado, aún estaba a tiempo de ir y que me dieran entrada para el siguiente pase de la película, que sería doblado al español. Por eso pensaba que estaría solo allí dentro durante más de dos horas pero resultó que no y vino un montón de gente a la sala. La película se titula Ainda Estou Aquí y en España la han llamado Aún estoy aquí, que no tiene el gancho de un título más patriótico como truscoluña no es nación.
Una julay las pasa putas por culpa del pinché güevón que se la chingó en un pasado muy lejano.
Tenemos una familia brasileña en 1970, en plena dictadura en el país. Él es arquitecto, tiene esposa ama de casa y un montón de chiquillos, como tres hembras y un macho. Viven junto a la playa, son felices y su vida parece idílica. Él tiene algún tipo de trapicheo y cuando lo vienen a buscar militares y se lo llevan, la hembra está desquiciada, hasta que se la llevan también a ella y una de sus hijas para interrogar la y pasa en el centro de interrogación un montón de días. Al salir descubre que los militares dicen que su marido se fugó y ella tiene que empezar una lucha política para que reconozcan que lo mataron, mientras se convierte en la cabeza de la familia, en una sociedad totalmente patriarcal y en la que las mujeres eran floreros e incubadoras. Vivimos un poco del tiempo previo al arresto, el arresto, el de la mujer y la hija, sus interrogatorios y la debacle posterior en la que ella tuvo que malvender y alquilar para conseguir dinero y sobrevivir, se mudó a otra ciudad, estudió, se hizo abogada siendo ya vieja y defendió a los indígenas en multitud de causas hasta que la demencia acabó con ella.
Sabiendo que yo soy un cacho de carne con ojos, todos tenemos claro que yo jamás había oído hablar de esta historia. Mencionar que la película estaba nominada a los Oscars y la protagonista también tenía nominación a mejor actriz. La película está basada en las memorias que escribió el hijo, que al parecer es un autor brasileño muy conocido. La película nos lleva por una vida muy tranquila y agradable junto a la playa, con una familia muy feliz en la que el padre sabemos que tiene algún tipo de trapicheo porque hay mucha llamada de teléfono misteriosa. Como está basado en las memorias del hijo, toda esta parte está llena de recuerdos entrañables en la playa. Supongo que la madre contó al hijo lo de su interrogatorio porque esa parte es bastante dura y después seguimos la vida de la familia sin el padre y con la madre tratando de que los chiquillos fueran felices y que le confirmaran que su marido murió. La historia cierra el primer capítulo en el momento en el que la familia se marcha a otra ciudad y salta veinticinco años hacia el futuro, con la mujer que ahora es profesora universitaria y ayuda a los indígenas y el hijo que ya es escritor. Esta segunda parte tiene el momento en el que el gobierno brasileño le confirma la defunción de su marido. Al final de este episodio hay un atisbo de demencia, cuando la mujer está contando dinero y como que se olvida de contar. En el siguiente salto, ella ya está básicamente apagándose y todos sus hijos y sus familias están a su alrededor. La película está muy bien estructurada, la interpretación de la protagonista es fabulosa y la historia es muy interesante. La música brasileña, que está presente en gran parte de la película, también resultó muy interesante.
Absolutamente prohibida para los miembros del Clan de los Orcos pero de obligado visionado para los sub-intelectuales con GafaPasta.

Una respuesta a “Aún estoy aquí – Ainda Estou Aqui”
¡Genial! 🙂
Salud