Asteroid City


El cine de Wes Anderson es uno de los más interesantes hoy en día porque él pasa de la Marvel y de la DC y se ha creado su propio universo de historias raras y con una miríada de personajes, que si hay algo que tienen sus pelis es que el concepto de protagonista se difumina mucho y si no te lo crees porque eres así de dañino, mira el póster que está al lado de esto y toda esa columna en la parte superior derecha son los protagonistas y aunque solo cuento con los dedos de una mano, me salen veintiuno. Su nueva película es Asteroid City y en España se estrenó la semana pasada con el mismísimo título, aunque la podrían haber llamado perfectamente truscoluña no es nación.

Unos julays acaban en el desierto por culpa de un inmigrante ilegal y allí hasta hay chimpún.

Un panoli lleva a sus hijos a un sitio en el medio de la nada por una competición que hay y a los chiquillos no les ha dicho todavía que su madre murió hace tres semanas. Una vez allí, aparece un extraterrestre que roba un meteorito y llega el ejercito y pone el lugar en cuarentena y todo quisqui se tiene que quedar en el lugar, que se convierte en una pequeña ciudad en la que suceden muchas cosas o quizás no tantas, mientras los militares hacen su trabajo, la prensa desvela lo que sucede allí y llega la miasma y el populacho para presenciar lo del villorrio con el inmigrante ilegal.

Esto es una comedia, con momentos realmente buenos y en los que te descojonas, pero también hay dos capas de barniz de drama que en ocasiones se hacen muy pesadas. Aunque la película dura ciento cinco minutos, sale tanta gente que a ratos te pierdes, todos hablan y hablan y hablan y dicen sus frases super-hiper-mega inteligentes y hay momentos en los que todo parece demasiado falso. También tiene escenas geniales. El extraterrestre es la excusa para agrupar a toda esta gente en el mismo lugar, que al parecer es en España que fue en donde se rodó la película, aunque aquí lo ponen en gringolandia. Con tantos actores y actrices, resulta difícil fijarte en uno y en ocasiones tuve la sensación que muchos, como Tom Hanks, estaban muy desaprovechados. Es casi como si el director lo que busca es tener el nombre de toda esa gente y después no le importa si no tienen nada que hacer en la historia.

Esto puede provocar una reacción alérgica extrema entre los miembros del Clan de los Orcos. Seguramente hay sub-intelectuales con GafaPasta que la adorarán, pero para otros, como para mí, le faltó un hervor.


Una respuesta a “Asteroid City”