
Esta es seguramente la película que llevo esperando desde que vi el trailer por primera vez, porque al contrario que los falsos que lo niegan, a mi esta saga me alucina y me gusta y por aquí, por desgracia, solo tenemos Bridget Jones: The Edge of Reason – Bridget Jones: sobreviviré y Bridget Jones’ Baby – Bridget Jones’s Baby, que la primera se estrenó antes de que existiera el mejor blog sin premios en castellano. Esta cuarta película se titula Bridget Jones: Loca por él y en España se estrenó con el críptico título de Bridget Jones: Loca por él, que no se sabe si se refiere al negro o al chaval, pero vamos, que puestos a poner intriga, habría quedado mejor el título de truscoluña no es nación.
La julay esa que está piripi, ahora está menopaúsica pa’l coño y le da por el chimpún.
Tenemos que han pasado años, al final la pava se casó con el Darcy y tuvo dos hijos con él y después el pavo la diñó y ella se convirtió en viuda, cuatro años antes del comienzo de la peli y está deprimida y sus amigos le dicen que se le está cerrando el coño y lo que tiene que hacer es chingar. Conoce a un joven de veintinueve años y el pavo se enamora de ella y le da chimpún a conciencia y ella está hasta rejuvenecida y en el colegio de sus hijos hay un profesor de color obscuro casi negro que le toca el pito y eso también la pone cachonda. Eventualmente, la diferencia de edad con el pibe se convierte en un problema y también el perenne recuerdo del muerto, que mira que es pejiguero y sigue de fantasma por la keli.
Yo quería una comedia y esto es una comedia fantástica y tengo que reconocer que hay escenas con las que me descojoné. Me sorprendió que la película es también capaz de provocar otras emociones y hasta arrancar lágrimas, sobre todo con el tema de la muerte de seres queridos, que está muy bien llevado. Renée Zellweger está fantástica, este papel lo borda y me recordó a Lina Morgan, por la forma en la que inmediatamente recuerdas todos los tics de esta mujer desarrollados en las tres películas precedentes. A su lado, volvemos a ver a Hugh Grant, que es puro cachondeo y le roba las escenas continuamente, y tenemos también a Colin Firth, que hace de fantasma del muerto y bueno, Leo Woodall está maravilloso como el chaval del que se encoña Bridget Jones y su escena en la piscina es antológica y legendaria. La película tiene un buen balance de comedia, romanticismo y drama, entretiene, divierte, impresiona y sales del cine contentísimo de haberla visto. Para mí esta es seguramente la mejor de la serie, aunque reconozco que ya no recuerdo muy bien la primera.
Absolutamente prohibida para miembros del Clan de los Orcos y sub-intelectuales con GafaPasta. Esto es cine de entretenimiento, algo que ninguno de esos grupos entiende.

2 respuestas a “Bridget Jones: Loca por él – Bridget Jones: Mad About the Boy”
¿Hay que verla? Saludos 😉
Voy de sorpresa en sorpresa!!!
Salud