Un Completo Desconocido – A Complete Unknown


En que mielda de país tercermundista aún no se ha estrenado la película que voy a comentar y que vi hace casi una semana. Espera que te lo cuento, en truscoluña, que no es nación, porque hasta en Madrid ya la han estrenado, pero es lo que tiene vivir en el tercer mundo, que como no habían actores congoleños en la peli ni podemitas ni suciolistas, los distribuidores no tienen demasiado interés en estrenarla. La peli de hoy tiene un montón de nominaciones a los Oscars, dura casi dos horas y medias y puedo confirmar y confirmo que al verla descubrí que no tengo absolutamente ninguna canción de ese julay en mi biblioteca, aunque algunas me sonaban, pero claro, esto es música de ancestrales y viejunos. La película se titula A Complete Unknown y en España se estrenará fuera de la capital a final de mes con el título Un Completo Desconocido, que viene a ser más de lo mismo.

Un julay va a Niu Llolc, se arrejunta con la miasma de música tradicional y se hace famoso.

Tenemos que Bob Dylan, uno que me sonaba o de algún videojuego o de algún anuncio telelevisivo, llega a Nueva York al inicio de su carrera, conoce a unos cantantes de música folk y se arrejunta con ellos, resulta que es infinitamente mejor que esa miasma, se hace famoso, se chinga a su novia y a otra cantante, su música evoluciona, mete guitarras eléctricas y los de la música folk lo repudian por blasfemo y todo lo demás y el mientras tanto va a lo suyo, que no parece ser otra cosa que fumar.

Esta es una biografía que en realidad solo cuenta cinco años del protagonista y que se salta toda su infancia y adolescencia y comienza con él llegando a Nueva York y acaba con él traicionando a todos los fundamentalistas de la música folclórica gringa. Entre medias, vemos como conecta con otros cantantes, como empieza a ser reconocido, como se hace famoso y lo mal que lleva esa fama, vemos como le pone los cuernos a su novia, una y otra vez y como siempre vuelve a ella o algo así y sobre todo, lo vemos en ambientes íntimos cantando. Resulta difícil de creer pero Timothée Chalamet está fabuloso y seguramente se merece la nominación a los Oscars, Lo mismo se puede decir de Monica Barbaro haciendo de Joan Baez, es fantástica y Edward Norton está maravilloso, pero eso es algo que ya esperamos siempre de él. La película, sin ser un musical, tiene un montón y un montón y aún más música y casi siempre, tocada en vivo y vemos cantar a Timothée Chalamet una purriada de veces. Con el género biográfico últimamente en el candelero porque parece carecer de la capacidad para sorprendernos ahora que todo se sabe de todos, esta película consigue conectar con los espectadores, nos interesa y hasta nos gusta, que no es poco. Igual para los super-hiper-mega fans del chamo es una aberración, pero para mi, que entré en el cine sin tener ningún interés en el tipo, he salido gratamente sorprendido aunque no quiero que nadie se imagine que me voy a poner a escuchar su música. La historia está muy bien contada y me gustó muchísimo. James Mangold, el director, ha bordado esta peli.

Si eres un miembro del Clan de los Orcos, no te engañes, esto no es para ti. Sí que es obligatoria para los sub-intelectuales con GafaPasta. Y que conste que hasta yo estoy sorprendido con la puntuación que le he dado.


2 respuestas a “Un Completo Desconocido – A Complete Unknown”

  1. Umm … noto cierto tufillo rencoroso en las primeras palabras del post. La verdad escuece … jojojo 🙂

    Por otro lado no soy mucho de Bob Dylan peeeero esperaré a que esté en la mula mi plataforma preferida.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.