Cada año, hay una anotación que supera a todas las demás porque es como el puto anillo aquel de los julandrones jovis. Es el momento en el que tras cienes y cienes de películas vistas, todas, todas, todas, quedan enlazadas en un único lugar, todas enfrentadas entre ellas y queda bien claro cuales me gustaron más y cuales me disgustaron más y entre todas ellas, una se corona como la ganadora anual y otra se corona como la puta mierda del copón. Si yo fuera culocochista, como los comentaristas, seguro que tendría otras aficiones pero no, yo prefiero dos horas en el cine a en el coche por eso, la categoría más prolífica en el blog es la del Cine. El año 2018 fue ese en el que fui a ver DOSCIENTAS CUARENTA Y TRES pelis, quince más que el año anterior y un nuevo récord absoluto que se me antoja imposible de superar, sobre todo porque cada vez más, estoy por la labor de quedarme en casa si me huelo un pallufo, como la película que debería ver hoy y que creo que no veré porque es noruega y trata sobre un terremoto en Oslo y como que me la suda Si el mismo Zeus arrasa esa tierra de herejes. El comentarista ancestral del mejor blog sin premios en castellano ya chochea un poco y creo que algunas de las anotaciones de cine no tienen un comentario suyo, algo que hace dos años se nos antojaba imposible. Este es el décimo quinto resumen ya que la saga comenzó en el 2004 y siguió en los años 2005, 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011, 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y lo habíamos dejado en el 2017.
Estamos ya a tal nivel de virguerismo que la diferencia entre los años es mínima y si el pasado iba a ver una película cada treinta y ocho horas, ahora sucede cada treinta y seis. Por segunda vez, el cine más visitado fue el Pathé Utrecht Leidsche Rijn, aunque comenzó el año pasado como Cinemec Utrecht y lo volvieron a bautizar en el verano. Allí vi ciento ocho pelis, o más de dos por semana. Creo que esta es la primera vez que veo más de cien películas en un único cine en un año. En segundo puesto del ránking de cines está el Pathé Rembrandt, también en Utrecht y en el que solo fui a ver setenta y cuatro pelis. Solía poner una tarta con los cines pero las circunstancias de la vida y del flickr son así con lo que emigramos a una tabla, que no queda igual de bonito pero me la trae al fresco. En la primera columna está el cine, en la segunda la cantidad de películas que fui a ver en el mismo y en la tercera está el porcentaje sobre el total, que más o menos muestra que enlos cines de Utrecht veo casi el setenta y cinco por ciento de todo el cine:
Cine | Peli | % total |
Pathé Utrecht Leidsche Rijn | 108 | 44,4 |
Pathé Rembrandt2 | 74 | 30,4 |
2 Pathé City | 21 | 8,6 |
Pathé Tuschinski | 23 | 9,4 |
Pathé Arena | 5 | 2 |
Pathé de Munt | 1 | 0,41 |
Pathé Schouwburgplein | 1 | 0,41 |
Pathé Amersfoort | 2 | 0,82 |
Artesiete las Terrazas | 2 | 0,82 |
Cinesa el Muelle | 2 | 0,82 |
GSC NU Sentral | 1 | 0,41 |
Yelmo Cines Las Arenas | 3 | 1,2 |
Todos estos cines estaban en las ciudades de Utrecht, Amsterdam, Amersfoort y Rotterdam en los Países Bajos, Telde y las Palmas de Gran Canaria en España y en Kuala Lumpur en Malasia.
Me gasté menos dinero que el año anterior pese a ver más películas. El total de dinero invertido en el tema fue de doscientos treinta y cinco leuros con treinta y cuatro céntimos de leuro o la asombrosa cantidad de noventa y seis leuros por película, que podría haber sido mucho menos si no veo cine ni en España ni en Asia, que el cine fuera de los Países Bajos es prohibitivo.
El principal cambio de esta anotación viene a continuación y une el hambre con las ganas de comer y de ese matrimonio sale algo asombroso, un popurrí visual, como en en el otro resumen, pero ordenado por puntuaciones y con un párrafo que sirve para endiñar texto en algo con tantas imágenes. Genín, tomate un cafelito para esperar a que aparezcan todas y cada una de las fotitos de los posters, que son muchas.
El peliculón del año pasado, la película que para mi las dominó a todas, la joya que de solo poder salvar una debería ser esta, fue: Tres anuncios en las afueras – Three Billboards Outside Ebbing, Missouri

Prácticamente al mismo nivel que la anterior ya que consiguieron la misma nota, tenemos ocho películas, aunque al verlas, nos damos cuenta que seis de ellas fueron pelis viejas que regresaron al cine por la magia del formato digital y tal y tal. Comparado con años anteriores, o fui mucho más crítico a la hora de juzgar o no hubo películas que me dejaran alucinando:

Aún con una puntuación excelente pero con algún matiz que las hizo quedarse a las puertas de la grandeza tenemos otras diez películas que sobresalieron del resto durante el año. En este grupo hay un par de ellas de animación y un par de ellas de terror. Aprovecho para comentar que a la hora de hacer la selección, excluí todas las que ya había visto el año pasado y volví a ver este año, algo que sucede en el entorno del mes de enero con frecuencia:

El siguiente grupo es el de los notables y también es el punto en el que perdemos al comentarista más prolífico del mejor blog sin premios en castellano ya que es muy exigente y procura evitar todo lo que no tiene al menos un ocho en su nota, salvo que se lo recomiende alguna pellejilla, que este se vende por muy poco. Este grupo por suerte fue numeroso y durante el año pasado al menos treinta y cuatro películas acabaron en el listado que viene a continuación:
El gran showman – The Greatest Showman Molly’s Game Call Me By Your Name El corredor del laberinto: La cura mortal – Maze Runner: The Death Cure La forma del agua – The Shape Of Water Noche de juegos – Game Night Yo, Tonya – I, Tonya Lady Bird Loving Vincent #SexPact – Blockers La sociedad literaria y el pastel de piel de patata – The Guernsey Literary and Potato Peel Society Con amor, Simon – Love, Simon Héroes en el infierno – Only The Brave Hereditary Los Increíbles 2 – Incredibles 2 The Place Under the Silver Lake Christopher Robin Teen Titans Go! La película – Teen Titans Go! To the Movie Searching Infiltrado en el KKKlan – BlackkKlansman Dirty Dancing La monja – The Nun Tarzán – Tarzan Un pequeño favor – A Simple Favor Smallfoot Malos tiempos en El Royale – Bad Times At The El Royale Hunter Killer Niemand In De Stad De Dirigent Fahrenheit 11/9 Beautiful Boy The Sisters Brothers RBG
Comenzamos a adentrarnos en el terreno de las películas que están bien, yo diría que muy bien, pero tienen algún pero, nada excesivo, pero hay algo que falló a la hora de mezclar los ingredientes. En este grupo hay treinta y una películas. Hasta este momento había bastante cine que vi en la filmoteca y por aquí comienzan a ser mayoría las pelis más comerciales:

Todo el dinero del mundo – All The Money In The World El instante más oscuro – Darkest Hour 12 valientes – 12 Strong Juego de ladrones – Den of Thieves Bankier Van Het Verzet Peter Rabbit Amor a medianoche – Midnight Sun Deadpool 2 Han Solo: Una historia de Star Wars – Solo: A Star Wars Story La muerte de Stalin – The Death of Stalin No te preocupes, no llegará lejos a pie – Don’t Worry, He Won’t Get Far On Foot Jurassic World: El reino caído – Jurassic World: Fallen Kingdom La librería – The Bookshop Tag Sicario: El Día Del Soldado – Sicario: Day of the Soldado El hombre que mató a Don Quijote – The Man Who Killed Don Quixote The Happy Prince El espía que me plantó – The Spy Who Dumped Me Whitney Crazy Rich Asians Papillon Dogman Escuela para fracasados – Night School First Man (El primer hombre) – First Man Overlord Silvio (y los otros) – Loro El increíble viaje del faquir – The Extraordinary Journey of the Fakir Mary Shelley Aquaman El regreso de Mary Poppins – Mary Poppins Returns
Creo que llegamos al grupo más numeroso, las películas que están bien, no te disgustan, pero tampoco te dejan alucinando en múltiples colores. Son esas que uno tiende a olvidar más fácilmente porque fracasaron a la hora de dejar una huella en los recuerdos que atesoramos en los cabezones. Tenemos cuarenta películas en este grupo que tocan todos los géneros de cine:

En realidad, nunca estuviste aquí – You Were Never Really Here Cavernícola – Early Man The Florida Project LBJ El justiciero – Death Wish Pacific Rim: Insurrección – Pacific Rim: Uprising La tribu Bailando la vida – Finding Your Feet Operación: Huracán – The Hurricane Heist Perturbada – Unsane Han Solo: Una historia de Star Wars – Solo: A Star Wars Story Disneynature: Blue Interlude in Prague Thi Mai, rumbo a Vietnam Hotel Artemis Beast Ocean’s 8 A la deriva – Adrift The Trip To Spain El mejor verano de mi vida Mamma Mia! Una y Otra Vez – Mamma Mia! Here We Go Again Hotel Transilvania 3: Unas vacaciones monstruosas – Hotel Transylvania 3: Summer Vacation Mentes Poderosas – The Darkest Minds I Love Dogs – Dog Days A Casa Tutti Bene Juliet, Naked Alpha Los aristogatos – The Aristocats Matar o morir (Peppermint) – Peppermint La ley del menor – The Children Act Venom La Noche de Halloween – Halloween Zwaar Verliefd Girl Animales fantásticos: Los crímenes de Grindelwald – Fantastic Beasts: The Crimes of Grindelwald El príncipe de Zamunda – Coming to America El Grinch – The Grinch I Still See You Bon Bini Holland 2
Llegamos al reverso zarrapastroso y aún estamos en los lindes con las películas que me dejaron totalmente frío, no las odio, pero igual podría haber usado el tiempo para hacer alguna otra cosa. Tenemos veintinueve y por aquí abunda el cine holandés:

Huisvrouwen Bestaan Niet Earth: One Amazing Day Winchester: La casa que construyeron los espíritus – Winchester Gek van Geluk El hilo invisible – Phantom Thread Un Doctor en la Campiña – Médecin de Campagne Tomb Raider 7 días en Entebbe – 7 Days In Entebbe Bad Samaritan Overboard ¡Qué guapa soy! – I Feel Pretty Oh Lucy! Escobar – Loving Pablo My Generation Redbad El escándalo Ted Kennedy – Chappaquiddick Disobedience Ideal Home Book Club A-X-L Robin Hood Predator – The Predator La noche de Halloween – Halloween Como la vida misma – Life Itself Robin Hood. Forajido, héroe, leyenda – Robin Hood La buena esposa – The Wife Mortal Engines Ana y el apocalipsis – Anna and the Apocalypse
Cuando una película forma parte de este grupo, no fue buena y seguramente, hay incluso lapsus en mi visionado de la misma porque la única manera de ver tanto cine es durmiéndote a poco que te toque un tostón. Por aquí vuelven a aparecer las películas de filmoteca que definitivamente no están hechas para mi y puede haber alguien en el cine emocionado hasta las lágrimas mientras yo hago un esfuerzo bárbaro para evitar que se me cierren los ojos. Estamos hablando de dieciocho películas que yo preferiría no haber visto:

Una vida a lo grande – Downsizing Las estrellas no mueren en Liverpool – Film Stars Don’t Die in Liverpool Roman J. Israel, Esq. El aviso María Magdalena – Mary Magdalene De Matchmaker Un océano entre nosotros – The Mercy The Equalizer 2 Kin Ha nacido una estrella – A Star Is Born Milla 22 – Mile 22 Todos Lo Saben Millennium: Lo que no te mata te hace más fuerte – The Girl In The Spider’s Web Kursk Viudas – Widows Cadáver – The Possession of Hannah Grace Replicas
Aquí ya no hay duda alguna. Si una película está en esta lista, es una mierda, es mala, es bazofia, basura y no hay perdón de ningún Dios para ninguno de los que participaron en la misma. Este año me tocaron diecinueve de estos garbanzos negros que te hacen salir del cine con mal cuerpo y entre ellas encontraréis algunas de las películas más comerciales. Aquí hubo sobadas épicas en el cine para tratar de proteger la única neurona que me queda:

El pasajero – The Commuter Father Figures Taal is zeg maar echt mijn ding Black Panther De Wilde Stad Gringo: Se busca vivo o muerto – Gringo Los extraños: Cacería nocturna – The Strangers: Prey At Night El juego del ahorcado – Hangman La enfermedad del domingo En la playa de Chesil – On Chesil Beach Ant-Man y la Avispa – Ant-Man and The Wasp Megalodón – The Meg ¿Quién está matando a los moñecos? – The Happytime Murders Catacombe Johnny English: De Nuevo En Acción – Johnny English Strikes Again La casa del reloj en la pared – The House With A Clock In Its Walls El cascanueces y los cuatro reinos – The Nutcracker And The Four Realms All You Need Is Love White Boy Rick
Si veníamos de la mierda, llegamos a las putas mierdas del copón, un mundillo que abarca estas y las que están por venir y que estoy tratando conscientemente de evitar en la medida de lo posible. Todas y cada una de estas películas o me durmieron o me provocaron unos altísimos niveles de ansiedad por mirar la hora en el telefonino cada pocos segundos e incluso de ponerme a jugar o a navegar por Internet con tal de distraerme ante la atrocidad que estaba delante de mi en la pantalla. Gran parte de estas películas no se las deseo ni a los exiliados truscolanes. En este grupo tenemos doce películas:

Gorrión rojo – Red Sparrow Mannen Van Mars Proyecto Rampage – Rampage: Big Meets Bigger 15:17 Tren a París – The 15:17 to Paris Verdad o reto – Truth or Dare Pesadilla En El Infierno – Incident in a Ghost Land La primera purga: La noche de las bestias – The First Purge El rascacielos – Skyscraper Final Score Oliver y su pandilla – Oliver & Company Hell Fest Welcome Home
Hay siete películas para las que no hay adjetivos con los que despreciarlas lo suficiente, aunque aquí solo tenemos seis de las mismas ya que me reservo una para el premio especial. Decir que esto es cine es insultar este arte. Estas películas no las pueden poner en las salas 4DX porque la gente se queja con el hedor a mierda que desprenden. Las seis que honramos en la galería de la infamia son:
El CEROLO del 2018, la que para mi fue, es y será la peor película de este año le toca a un documental español que vi en el Festival de cine español de Amsterdam y que me provocó hasta jaqueca. Dormí como un bellaco en grandes partes de la misma y ni siquiera eso me salvó porque pasaban y pasaban los minutos sin que sucediera nada de nada. Aquello fue un desaguisado total, una mierda que habría que destruir para que en el futuro, nadie tenga que padecerla. Al ser un documental, temo que muchos seres inocentes un día se sienten a ver LaDos y cuando los torturen con esta bazofia, algunos incluso morirán. La peor película del año es El Mar Nos Mira De Lejos:

2 respuestas a “Resumen cinematográfico del 2018”
Alguna de 7 ya me he tragado en la tele y en el Prime de Amazon por despiste, pero esto ya va para mi Pocket … 🙂
Salud
Como mola ver que la mala baba va in crescendo al contrario que la nota que reciben…